Menu

Fashion Trendy
  • Drop Down

    • Abstract
    • Model
    • Techo
    • Options
  • Photography Pictures Product

    Drop Menu

    • Crystal
    • Digital
    • Graphs
    • Settings
  • Alicante Encanta

    Tanto si te gusta la costa o la montaña, siempre tendras algo nuevo para descubrir; será su clima, sus fiestas, su gente.. Por ello estamos seguros que una vez que lo descubras, siempre querras volver. Alicante encanta!

  • Go
    Home » Barbera » chocolate valor » encanto » ferrocarril » iglesia de asuncion » moros y cristianos » murallas » museo del chocolate » pescadores » puente de la carretera » turismo » vacaciones » vilamuseu » Villajoyosa » Siete cosas de Villajoyosa que no puedes perderte

    Siete cosas de Villajoyosa que no puedes perderte


    Los que vienen por primera vez, suelen visitarla seducidos por su historia y leyendas, pero terminan conociendo solo la playa y el casco antiguo. Aquí tienes una reseña de los "infaltables" para que tu visita sea más completa.. aunque aún queda mucho más por descubrir en su zona rural.


     
    Las fábricas y museos de chocolate; La cosa más dulce de hacer en Villajoyosa! Pruébalo  y descubre sus chocolaterías. Una manera divertida de conocer más sobre las fábricas mas importantes como Valor y Clavileño. 
    Museo Del Chocolate Valor cerrajero de villajoyosa a estado en este lugar,  os encantará el olor a chocolate que hay en buena parte de La Vila
    Entrada a la fabrica museo
    Primero debes acercarte a la fábrica y pedir turno de visita. Para empezar, veras una proyección en video sobre su historia. Luego podrás pasear por el museo por tu cuenta para ver; los antiguos equipos de fabricación de chocolate, muestras de moldes de chocolate, un montón de fotografías antiguas de la familia Valor de principios de 1900, e incluso ver cómo se hacía el chocolate en aquel entonces. Puedes echar un vistazo por la fábrica y ver la manera que producen uno de los mejores chocolates en España, y que se puede encontrar en varios países.





    La casa museo "La Barberá"
     La Casa Barberá; La Barberá es una casa construida en el S XVII, convertida en un palacete romántico, con muebles y mobiliario del S.XIX, y diferentes estilos(isabelline, alfonsino, Art Deco, etc.) Allí podrás ver cómo vivía la gente hace doscientos años, sus ropas, sus utensilios de cocina y muchos otros objetos de uso cotidiano, que hoy día ya han caído en desuso.




     
    Pieza de la exposición
    Vilamuseu; Es el museo de arqueología e historia local, con piezas encontradas en distintas excavaciones a lo largo de los años. La coleccion es excepcional;  Joyería fenicia (s. VI aC), los amuletos y cantimplora de Año Nuevo egipcios (s. VI aC), la inscripción del mercado romano (s. II), el vaso ibérico del Umbral de Más Allá (s. I aC), el vestido redondo (1790), el sonajero de Somnus (s. I), el colador etrusco de vino (s. VI aC) o las copas griegas de figuras negras (ha. 500 AC). Vilamuseu ha ampliado su espacio, ocupando el solar de un antiguo colegio en la Calle Colon, en pleno centro urbano.




     
     


    
    Puente de la carretera, vista desde el casco antiguo
    El puente sobre el Rio Amadorio; Construido en 1859 por J.Gonzales. Conecta la vieja y la nueva ciudad. sobre el río. Desde este puente se tiene una magnífica vista sobre las casas colgantes que se construyen entre los siglos 17 y 19. Hay otro puente parecido, el del ferrocarril, justo detrás de la última, que se inauguró en 1913 para unir Alicante y Altea por vía férrea.





    
    Fachada maritima del casco antiguo
    Casas multicolores de Pescadores; Es sin duda, una de las postales mas conocidas de Villajoyosa. Son los llamativos colores de las casas del casco antiguo, justo en frente del mar. Estas casas fueron originalmente de los pescadores, cada cual pintaba su casa del mismo color que las redes de pescar, así podrían ver los colores desde una larga distancia mar adentro, y usarlo de referencia para no perderse en su camino de vuelta.
     


    
    https://www.pinterest.com/alicantegay/villajoyosa/
    Iglesia y fortaleza

    El Muro y la iglesia-fortaleza de la Asunción; Esta iglesia fue terminada a mediados del SXVI.
    El estilo es gótico y es una de las tres iglesias-fortaleza que se pueden encontrar en la provincia de Alicante. La fortaleza en el casco histórico, es una fina pieza de arquitectura religiosa, con puertas renacentistas, aunque éstas han cambiado un poco por alteraciones neoclásicas realizadas a mediados SXVIII. Las murallas de la ciudad, que datan tambien del SXVI, nos ilustran cuán importantes eran para la defensa contra los ataques de piratas berberiscos.



    Fiesta de Moros y Cristianos; 
    Se inicia a finales de julio, con
    
     Teatralizacion del desembarco de los moros
     el "desembarco" de los moros que llegan para conquistar el pueblo. Es parte de la antigua tradición que se remonta al SXVI, y se conmemora el enfrentamiento que tuvo lugar en el Siglo 13. El evento conmemora una gran batalla contra moros invasores y muy superiores en número, que terminan sometiendo a los cristianos, pero gracias a la intervención repentina e inesperada de Santa Marta, quien se apareció y hundió la flota enemiga, finalmente, la victoria fue para los cristianos.

    Esta ciudad tiene mucho que ofrecerte. Te recomendamos no conformarte solo con sus hermosas playas y su buena gastronomía, y te invitamos a conocerla de la mano de www.enjoyingalicante.com
    Benidorman
    Add Comment
    Barbera chocolate valor encanto ferrocarril iglesia de asuncion moros y cristianos murallas museo del chocolate pescadores puente de la carretera turismo vacaciones vilamuseu Villajoyosa
    lunes, 1 de junio de 2015

    Facebook

    Twitter

    Google+

    Compartir

    About Benidorman

    Related Posts
    < Previous Post Next Post >

    Con la tecnología de Blogger.

    Archivo del blog

    • ▼  2015 (6)
      • ►  julio (2)
      • ▼  junio (4)
        • España contra el cambio de normas en equipaje de mano
        • Ryanair deja las maletas en tierra debido a la huelga
        • El castillo de Santa Barbara
        • Siete cosas de Villajoyosa que no puedes perderte
    • ►  2014 (5)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (3)

    Like us On Facebook

    Visitors

    contador de visitas
    contador visitas

    Red

    Redes Sociales

    Encuentranos

    BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog Dame tu voto en HispaBloggers!
    directorio de viajes y turismo Paperblog

    Translate

    Weekly Posts

    • Existe el Benidorm Gay?
      La respuesta es sí, existe. Y además, esta en continuo crecimiento, a pesar de la ultima crisis. Esta comunidad creciente, no solo ha sab...
    • Historia y Tradicion Marinera se fusionan en Villajoyosa
      La zona es famosa por su industria del chocolate y el turismo local. El tiempo y el clima en Villajoyosa son excelentes. Con más de 300 dí...
    • La Historia de Benidorm
      Se ha dicho de todo sobre Benidorm. Unos la aman, otros la odian, pero lo cierto es que cada visitante repite estancia por lo menos un...

    Labels

    Benidorm Villajoyosa alicante turismo vacaciones costa blanca murallas viaje Aeropuerto Benidormers Castillo España equipaje de mano ferrocarril fiesta historia moros y cristianos museo pescadores piratas playa sol transporte Altea Altet Barbera Calpe Chocolate Denia Elche Internacional Rabassa Ryanair Santa Barbara Teulada agricola almadraba arqueologico barco bus chocolate valor clima dimensiones encanto equipaje eventos excursion facturar gay huelga iberico iglesia de asuncion iglesia de la Asunción isla leyenda liquido locales de ambiente low cost maleta mediterraneo museo del chocolate musulman ordenar paseo pavo real periodistas playa nudista poniente postiguet puente de la carretera romano ropa ruta G single solteros tamaño de maleta torre trabajadores de tierra tram tren trenet turismo gay turistico valor viajar vilamuseu vuelo vuelos

    Copyright Alicante Encanta 2014 . Template Created by